Para intentar salir del socavón político en el que se encuentra, François
Hollande ha declarado este miércoles la guerra a los paraísos fiscales, a la
alta delincuencia financiera, a los defraudadores franceses y europeos, y a los
bancos que con una mano niegan el crédito en casa y con la otra transfieren la
riqueza a países con tributación reducida. Tras aceptar que se siente “herido,
dolido y atormentado” por la
mentira de su exministro de Hacienda, Jérôme Cahuzac, que durante 20 años
mantuvo cuentas secretas en el extranjero, el presidente ha anunciado un “plan
de choque” para moralizar la vida política y económica y ha lanzado un programa
de reformas legislativas destinadas a “devolver la confianza a los
ciudadanos”.
De manera significativa la reacción de Hollande al escándalo refleja la
tendencia que tanto reprochó en su día a Sarkozy, la afición a aprobar leyes de
forma rápida para salir al paso de los contratiempos. Pero, después del fiasco
Cahuzac, la operación transparencia del Elíseo resultaba obligada y debía ser
contundente. Los anuncios del presidente han ido tan lejos como para desatar la
ira de la oposición conservadora, que ha tachado las reformas de “cortina de
humo” sin poder evitar la impresión de estar molesta por la obligación de
declarar el patrimonio y por el refuerzo de las incompatibilidades de los
parlamentarios, muchos de ellos habituados a convivir con el conflicto de
intereses. Durante una bronca sesión en la Asamblea Nacional, los diputados de
la UMP han pedido a gritos la dimisión del primer ministro, Jean-Marc
Ayrault.
El presidente socialista ha comparecido ante la prensa tras el consejo de
ministros para hacer saber que, a partir de ahora, trabajará para “erradicar los
paraísos fiscales en Europa y en el mundo”, y anunciar que Francia obligará a los
bancos franceses a “publicar cada año la lista completa de sus filiales en el
extranjero, país por país, explicando la naturaleza de su actividad”. “En otras
palabras”, ha dicho, “ningún banco podrá esconder las transacciones realizadas
en un paraíso fiscal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
AÑADE TU COMENTARIO: